
Seguro todo riesgo del carro
El producto de Seguro todo riesgo del carro existe, debido a que la acción de conducir un vehículo, ya sea propio o que pertenezca a
La acción de conducir tu vehículo o de transportarte en él, sin duda que lleva consigo un riesgo. Nadie está exento de participar en un accidente de tránsito.
Un automóvil hace parte de tu patrimonio, no deja de ser una inversión, y en caso de presentarse un accidente, además de las finanzas personales, este patrimonio se pone en riesgo y se puede ver afectado si se llegase a causarle daños o lesiones a un tercero.
Riesgo: es la probabilidad de ocurrencia de un siniestro. Es la posibilidad de que la persona o bien asegurado sufra el siniestro previsto en las condiciones de póliza. Es el suceso incierto, futuro y susceptible de ser valorado.
Teniendo en cuenta que se trata de el patrimonio de tu familia, el que le vamos a dejar a nuestros hijos, es importante contar con un aliado con respaldo económico para atender los daños a terceros, que se puedan ocasionar en caso de un accidente de tránsito.
Este aliado es una compañía de seguros a través de un seguro para carros.
De ahí la importancia de que tengas un Seguro Todo Riesgo para tu vehículo, ya que a por medio de él trasladas a la compañía de seguros escogida, estos riesgos asociados a la conducción de un vehículo automotor.
Ahora vamos a responder la pregunta: ¿Qué es una póliza de seguro? En un contexto más amplio, las pólizas de seguros protegen ante cualquier eventualidad que se pueda presentar en el día a día. En el hogar, en los negocios, en contratos, en la familia, siempre es importante contar con una póliza de seguros. Las empresas de seguros en Colombia, tienen un gran portafolio a los cuales se puede acceder. Desde seguro de transporte, seguro de cumplimiento, hasta seguro de desempleo y seguros para mascotas hay en el mercado.
Las pólizas de seguro son un contrato de seguro en el cual las partes, una persona natural o jurídica, llamada asegurado y una compañía de seguros o aseguradoras, establecen unos derechos y obligaciones para las partes. El asegurado se compromete al pago periódico del valor de la póliza (prima) y la compañía de seguros se compromete a pagar una indemnización para responder a un tercero por los daños causados en un evento (siniestro).
Cuando se adquiere una póliza de seguros, es recomendable leer todas las cláusulas establecidas en contrato de seguro para tener un conocimiento pleno de lo pactado con las entidades aseguradoras en Colombia.
Para finalizar esta sección, destaco la importancia de tener un seguro, ya que reduce el impacto negativo de un evento no deseado. Las pólizas de seguro protegen tu patrimonio económico ante cualquier acontecimiento incómodo que se pueda presentar en diferentes aspectos de la vida. Por ejemplo, existe póliza de salud, el seguro de viaje que es un muy importante respaldo al momento de viajar, el seguro de vida, por mencionar algunos. Hasta seguro para bicicletas existen en el mercado.
Existen 2 clasificaciones para los tipos de seguros en Colombia:
De acuerdo a la cantidad de vehículos asegurados:
De acuerdo con el tipo de servicio con el cual se encuentra matriculado el vehículo:
Un Seguro de Automóviles es un contrato voluntario mediante el cual el propietario de un vehículo traslada a una compañía de seguros los riesgos asociados a la conducción de un automotor, como los daños por accidentes de tránsito, el hurto del carro, los daños ocasionados a bienes de terceros y la muerte o lesiones ocasionados a terceros como consecuencia de un accidente de tránsito en donde el asegurado resulte responsable.
El producto de Seguro todo riesgo vehículo existe, debido a que la acción de conducir un vehículo, ya sea propio o que pertenezca a otra persona, el hecho de ir como pasajero en un vehículo e incluso el hecho de salir a la calle a caminar, trae consigo un riesgo. Siempre hay contingencias inesperadas que pueden ocurrir.
De ahí la importancia de que tengas un Seguro Todo Riesgo para tu vehículo, ya que no tendrías que reparar los daños ocasionados a terceros con tu patrimonio sino que se los trasladas a la compañía de seguros con la cual hayas contratado la póliza.
Es importante que tengas claro que si no tienes el vehículo asegurado con una póliza todo riesgo, estos riesgos antes mencionados deben ser asumidos por ti, con tu patrimonio, en el evento de que te hayan declarado culpable del siniestro.
Cuáles pueden ser estos riesgos, o contingencias que se pueden presentar en las situaciones antes expuestas:
Riesgos del propietario del vehículo:
Riesgos de los pasajeros del vehículo:
Riesgos de los peatones:
En el caso que estos riesgos potenciales sean una realidad, traen como consecuencia que se le ocasionan unos daños a terceros (propietario del otro vehículo, peatón, pasajero, etc), siempre y cuando haya sido declarado culpable del evento.
Estos daños pueden ser materiales o inmateriales los cuales deben ser reparados por la persona que haya sido declarada culpable del siniestro.
Tenga presente que un seguro de automóviles cuenta entre otras ventajas:
Recuerde que el seguro de autos, está protegiendo el patrimonio adquirido, más allá del costo del vehículo asegurado.
El valor que debes pagar anualmente por una póliza de seguros depende de las características del vehículo asegurado, de la póliza y del asegurado:
No todas, pero algunas de las coberturas de tu póliza de seguros todo riesgo, tienen deducible.
El deducible está definido como la parte del riesgo que es responsabilidad del asegurado. En otras palabras, es el dinero que debes poner cuando la aseguradora va a pagar un siniestro en el cual hayas resultado culpable. Esta cantidad de dinero se escoge entre el mayor resultante de el 10% de los daños o 1SMMLV.
Ejemplo 1: Supongamos que tienes un siniestro y los daños de tu vehículo equivalen a $4.000.000. El 10% de los daños son $400.000 y el salario mínimo que rige actualmente en Colombia es de $877.803. En este caso, para arreglar el vehículo. la compañía de seguros cubre los gastos hasta $3.122.197 y tu debes cancelar los $877.803 restantes.
Ejemplo 2: Supongamos que hay un siniestro y los daños de tu vehículo equivalen a $12.000.000. El 10% de los daños son a $1.200.000 y el salario mínimo que rige actualmente en Colombia es de $877.803. En este caso, para arreglar el vehículo la compañía de seguros cubre los gastos hasta $10.800.000 y tu debes cancelar el $1.200.000. Esto es debido a que la cifra resultante cuando se calcula el 10% de los daños es superior a 1SMMLV.
Las póliza todo riesgo se puede pagar de dos formas: De contado y a crédito. Para hacer claridad, no confundir con la expedición del SOAT virtual.
Pago de contado:
Pago con financiación:
Existen entidades financieras especializadas en la financiación de créditos para la adquisición de pólizas de seguros a nivel nacional, como por ejemplo Credivalores, Pichinca, Financiaya, Finesa. Explicaremos como es el proceso de financiación y pago de una póliza de seguros de forma electrónica con Finesa:
Hay compañías de seguro que financian directamente las pólizas, como Sura, Seguros Bolívar, Liberty.
El valor que debes pagar anualmente por una póliza de seguros de moto depende de las características de la moto, de la póliza y del asegurado:
El SOAT, Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito, además de ser obligatorio solo cubre los daños corporales, al ser humano, causados en un accidente de tránsito.
SOAT | TODO RIESGO | |
Tipo de seguro | Obligatorio | Opcional |
Que cubre | Únicamente daños corporales ocasionados en un accidente de tránsito | Al automóvil que sufra daños por un accidente de tránsito |
Hurto del vehículo | ||
Daños materiales a terceros | ||
Lesiones y muerte a terceras personas. | ||
A quien cubre | A las personas que sufren un accidente de tránsito | Al propietario del vehículo |
Beneficios | Garantía de los servicios médicos | Reparación del vehículo afectado |
Indemnización por incapacidad permanente o muerte |
Indemnización monetaria o en especie | |
Gastos funerarios | Pago de gastos legales | |
Derecho a ambulancia | Otros beneficios |
El precio SOAT está determinado por unas tablas emitidas por el gobierno nacional. Para la compra de SOAT, lo puedes hacer en el siguiente link en el cual puedes hacer el pago de SOAT. soat virtual compra soat
compra soat soat virtual cotizar soat
compra soat en linea
soat online
A continuación vamos a dar información relevante sobre las principales Compañías de Seguros en Colombia o aseguradoras en Colombia.
Veamos la siguiente lista de aseguradoras en Colombia:
Axa Colpatria NIT
NIT 860.002.183-9
#247 desde tu celular
Bogotá: (1) 423 57 57 (Seguros y ARL)
Resto del país: 01-8000-512620
#247 desde tu celular
Bogotá: (1) 423 57 57 (Seguros y ARL)
Resto del país: 01-8000-512620
#247 desde tu celular
Bogotá: (1) 423 57 57 (Seguros y ARL)
Resto del país: 01-8000-512620
contactenos@segurosdelestado.com
NIT 860.009.578-6
018000180585
soportepaguestado@segurosdelestado.com
#388 desde tu celular
Bogotá: 307 82 88
Resto del país:01 8000 123 010
#388 desde tu celular
Bogotá: 307 82 88
Resto del país:01 8000 123 010
#388 desde tu celular
Bogotá: 307 82 88
Resto del país:01 8000 123 010
NIT: 860.002.503-2
#322 desde tu celular
A nivel nacional: 018000 123322
#322 desde tu celular
#322 desde tu celular
NIT 890.903.407-9
#888
En Medellín, Bogotá y Cali
437 8888
En el resto del país
01 8000 51 8888
#888
En Medellín, Bogotá y Cali
437 8888
En el resto del país
01 8000 51 8888
#888
En Medellín, Bogotá y Cali
437 8888
En el resto del país
01 8000 51 8888
En SOAT Sura se puede, cotizar, compra SOAT en línea y se puede descargar SOAT virtual. Siempre recomendamos imprimir SOAT.
mapfre@mapfre.com.co
NIT. 891.700.037-9
#624 desde tu celular
Bogotá: 3077024
Resto del país: 01 8000 519 991
#624 desde tu celular
Bogotá: 3077024
Resto del país: 01 8000 519 991
#624 desde tu celular
Bogotá: 3077024
Resto del país: 01 8000 519 991
El producto de Seguro todo riesgo del carro existe, debido a que la acción de conducir un vehículo, ya sea propio o que pertenezca a
El proceso para asegurar tu vehículo con una excelente póliza de seguros Todo Riesgo, través de cerokm.co es el siguiente: Inscríbete en la plataforma 0KM.
Copyright 2023 © All rights Reserved. CEROKM