Impuesto Vehicular

Contenidos

¿Qué es el Impuesto vehicular?

Antes de explicar el tema del impuesto de vehículos, y responder las preguntas recurrentes que nos hacen, ¿Qué impuestos paga un carro en Colombia?, o ¿Cuántos impuestos paga un carro en Barranquilla? inicialmente trataré de explicar el impuesto desde un contexto más amplio, de tal forma, tratar de ser claro en cuales son los impuestos de vehículos que debe pagar un persona al ser propietaria de un carro o motocicleta.

Inicio diciendo que todas las personas naturales y jurídicas deben pagar obligatoriamente impuestos de acuerdo a la normatividad establecida en cada país.

Estos impuestos están clasificados en tres grupos de acuerdo a la entidad encargada de recaudarlo: Impuestos municipales, impuestos departamentales e impuestos nacionales

Impuestos Municipales

Son los que se encargan de recaudar al alcaldías de los municipios. Aquí podemos encontrar:

  • Impuesto de Industria y Comercio.
  •  Impuesto Predial Unificado.
  • Impuesto de vehículos
  • Sobretasa a la gasolina.
  • Impuesto de delineación urbana.
  • Impuesto de azar y espectáculos.

 

Impuestos Departamentales

Son de los que se encarga de recaudar las diferentes gobernaciones de los departamentos establecidos en la nación. Aquí se encuentran:

  • Impuestos al consumo de cerveza, licores y cigarrillos y tabaco
  • Impuesto al registro
  • Sobretasa a la gasolina
  • Impuesto de vehículos

Impuestos Nacionales

Son de los que se encarga de recaudar el gobierno nacional. Aquí se encuentran:

  • IVA
  • Impuesto de renta
  • Impuesto de timbre Nacional
  • Contribuciones Especiales

Los impuestos también se encuentran divididos en 2 grandes grupos:

  • Impuestos Directos: Son gravámenes establecidos por ley que dependen de la capacidad de pago de las personas. Se le aplican y se recaudan directamente de cada persona. Ejemplo: El impuesto de vehículos
  • Impuestos Indirectos: Dependen de la producción, de la venta de bienes, de la prestación de servicios, del consumo, etc. No dependen de la capacidad de pago de la persona. Por ejemplo, el IVA

De acuerdo a toda este preámbulo, los impuestos de vehículos son directos y adicionalmente tienen carácter municipal y departamental.

Lo que quiere decir, que todos los propietarios de los vehículos que transitan en Colombia deben tributar:

  1. Al municipio donde se encuentra matriculado (20% del recaudo). Para el caso de los vehículos matriculados en Barranquilla, este vendría siendo el impuesto vehicular Barranquilla.
  2. Al departamento al que pertenece el municipio donde se encuentra matriculado el vehículo (80% del recaudo)

 

 

Pago impuesto vehicular

Los impuestos de vehículos que pagan las los propietarios de los mismos, se encuentran regulados por la LEY 488 DE 1998 (Por la cual se expiden normas en materia tributaria y  se dictan otras disposiciones fiscales de las Entidades Territoriales.)

ARTICULO 150. DISTRIBUCION DEL RECAUDO. Del total recaudado por concepto de impuesto, sanciones e intereses, en su jurisdicción, al departamento le corresponde el ochenta por ciento (80%). El veinte por ciento (20%) corresponde a los municipios a que corresponda la dirección informada en la declaración

Artículo 150 Ley 488 de 1998

Impuesto vehicular municipal

De acuerdo al artículo 15O de la ley 488 de 1998, a los municipios donde se encuentre matriculado el vehículo le corresponde el 20% del impuesto sobre vehículos automotores.

Impuesto vehicular departamental

De acuerdo al artículo 15O de la ley 488 de 1998, a los municipios donde se encuentre matriculado el vehículo le corresponde el 80% del impuesto sobre vehículos automotores.

Liquidación impuesto vehicular

Este impuesto antes se recibía el nombre de impuesto de timbre nacional sobre vehículo. A partir de la promulgación de esta ley, cambió de nombre. Ahora se llama impuesto sobre vehículos automotores.

Este impuesto lo debe pagar todos los vehículos automotores nuevos, usados y los que se internen temporalmente al territorio nacional, excepto:

  • Las bicicletas
  • Motonetas
  • Motocicletas con motor hasta de 125 c.c. de cilindrada
  • Los tractores para trabajo agrícola, trilladoras y demás maquinaria agrícola.
  • Los tractores sobre oruga, cargadores, mototrillas, compactadoras, motoniveladoras y maquinaria similar de construcción de vías públicas;
  • Vehículos y maquinaria de uso industrial que por sus características no estén destinados a transitar por las vías de uso público o privadas abiertas al público.
  • Los vehículos de transporte público de pasajeros y de carga.

El recaudo de este impuesto es responsabilidad de la gobernación a la que pertenece el municipio donde se encuentra matriculado el vehículo. Por ejemplo, para los vehículos matriculados en Barranquilla, el recaudo lo hace la Gobernación del Atlántico, y esta le transfiere el 20% del recaudo al municipio de Barranquilla.

¿Hasta cuando hay plazo para pagar impuesto vehicular?

Por ley, este impuesto se causa el 1° de enero de cada año. Cada departamento establece la fecha límite para pagar este impuesto.

Normalmente la fecha límite para pagarlo es el 30 de junio de cada año.

Para el caso de los vehículos automotores nuevos:

  • El impuesto se causa con la fecha de la matrícula la cual debe ser correspondiente con la fecha de la factura de venta.
  • El impuesto se liquidará en proporción al número de meses que reste del respectivo año gravable. La fracción de mes se tomará como un mes completo.
  • El pago de este impuesto es un requisito para poder matricular un vehículo.

 

 

¿Cuánto debo pagar de impuesto vehicular?

El valor sobre el cual se aplica la tarifa para obtener el impuesto respectivo es el valor comercial de los vehículos establecido por el Ministerio de Transporte todos los meses de noviembre del año inmediatamente anterior.

VEHÍCULO AVALUO TARIFA PARA LIQUIDAR EL IMPUESTO
Servicio particular Hasta $ 48.029.000 1.5%
Servicio particular Entre $ 48.029.000 y $ 108.063.000 2,50%
Servicio particular Más de $108.063.000 3,50%
Motocicleta mayor a 125CC Sin excepción 1,50%
Servicio público Sin excepción 0,50%

Seguidamente pueden ver las tablas emitidas por el Gobierno Nacional donde establece el avalúo del vehículo, para la vigencia 2020. Cabe aclarar que las gobernaciones departamentales tienen digitalizado el proceso de liquidación de los impuestos vehiculares.

BASE GRAVABLE 2022
Tabla 1.- Automoviles
Tabla 2.- Camionetas y Camperos
Tabla 3.- Camionetas Doble Cabina
Tabla 4.- Electricos
Tabla 5.- Motocicletas, Motocarros, Cuatrimotos, Mototriciclos, Motocicletas y Motocarros Electricos
Tabla 6.- Pasajeros
Tabla 7.- Carga
Tabla 8.- Ambulancias
Tabla 9.- Hibridos

Por ejemplo, vamos a liquidar el impuesto vehicular de una Chevrolet AVEO modelo 2009:

Ingresando a las tabla establecidas por el Ministerio de Transporte, encontramos que el avalúo del vehículo es $8.720.000

Como el avalúo no es mayor a $48.029.000, el valor a pagar se liquida con el 1.5% del avaluó. Entonces:

El impuesto del vehículo es: $8.720.000 x 1.5% = $130.800

Que pasa si no pago el impuesto vehicular

ARTICULO 639. SANCIÓN MÍNIMA. El valor mínimo de cualquier sanción, incluidas las sanciones reducidas, ya sea que deba liquidarla la persona o entidad sometida a ella, o la Administración de Impuestos, será equivalente a la suma de 10 uvt.

Artículo 639 del decreto 624 de 1989 (Estatuto Tributario de los Impuestos Administrados por la Dirección General de Impuestos Nacionales)

La resolución 84 del 28 de noviembre, fijó el valor de la Unidad de Valor Tributario (UVT) que regirá en el 2020 en $35.607

Por consiguiente la sanción por el pago extemporáneo es de $356.070

 

 

 

Como saber cuanto debo de impuesto de vehículos

Para poder saber cuánto debe por concepto de impuesto de vehículo, tu vehículo o el de un carro que desees comprar, lo primero que debes conocer es, en que secretaría de tránsito se encuentra matriculado el vehículo para poder ingresar a la web de la respectiva gobernación departamental y puedas acceder  a liquidar el impuesto.

Runt por placa

Ingresando a la plataforma del runt por esta opción te aparecerá toda la información del vehículo, incluyendo el nombre de la autoridad de tránsito donde se encuentra matriculado el vehículo.

Una vez conozcas el nombre de la entidad de tránsito donde se encuentra matriculado, debes ingresar al portal del respectivo departamento al cual pertenece la autoridad de transito. Por ejemplo, si el vehículo se encuentra matriculado en la Secretaría de Tránsito y Transporte de Barranquilla, deber liquidar el impuesto en el portal de la Gobernación del Atlántico.

Vale la pena reiterar que el 80% del valor a pagar irán a las arcas de la gobernación del departamento y el 20% irán a las arcas del municipio donde se encuentra matriculado el vehículo, de acuerdo a la ley 488 de 2008, con excepción de Bogotá, ciudad que realiza directamente el cobro de este impuesto.

En la siguiente tabla puedes acceder al portar para liquidar el impuesto sobre vehículos automotores de diferentes departamentos de Colombia.

DEPARTAMENTO LINK
Gobernación de Antioquia Liquidar impuesto vehicular Antioquia
Gobernación del Atlántico Liquidar impuesto vehicular Atlántico
Bogotá Liquidar impuesto vehicular Bogotá
Gobernación de Cundinamarca Liquidar impuesto vehicular Cundinamarca
Gobernación de Meta Liquidar impuesto vehicular Meta
Gobernación de Santander Todo sobre impuesto vehicular Santander
Gobernación de Valle Todo sobre impuesto vehicular Valle del Cauca
Gobernación de Tolima Todo sobre impuesto vehicular Tolima
Gobernación de Risaralda Todo sobre impuesto vehicular Risaralda

Tasa derecho de tránsito

Adicionalmente al Impuesto de vehículos, en algunos municipios del territorio nacional donde se encuentran matriculados vehículos automotores, cobran la Tasa de Derecho de Tránsito, el cual también es llamado Semaforización. En el departamento de Santander le llaman Porte de Placa. La tasa de derecho de tránsito vendría siendo en la práctica el impuesto vehicular Barranquilla.

Tasa es el tributo cuya obligación tiene como hecho generador la prestación efectiva y potencial de un servicio público individualizado en el contribuyente.  Su producto no debe tener un destino ajeno al servicio que contribuye al presupuesto de la obligación.

Entonces, el Derecho de Tránsito es un cobro que se genera por la prestación de un servicio por parte del municipio, cuya destinación es específica, en este caso, su destinación no debe ser otra que la infraestructura vial del municipio.

¿Quieres recibir más información sobre nuestro servicio de impuestos vehiculares?

El impuesto vehicular Bogotá sirve para el mantenimiento de sus calles
Impuesto Vehicular

Impuesto vehicular Bogotá

Aquí toda la información para que puedas hacer la liquidación del impuesto vehicular Bogotá y pagar los impuestos de vehículos. No vamos a hablar del

Leer Más »
Impuesto Vehicular

Impuesto vehicular Meta

Aquí toda la información para que puedas pagar que puedas hacer la liquidación del impuesto vehicular Meta para los vehículos matriculados en los organismos de

Leer Más »
Impuesto Vehicular

Impuesto vehicular Santander

Aquí toda la información para que puedas pagar que puedas hacer la liquidación del impuesto vehicular de los vehículos matriculados en alguna autoridad de Tránsito

Leer Más »
Impuesto Vehicular

Impuesto vehicular Antioquia.

Aquí toda la información para que puedas pagar que puedas hacer la liquidación del impuesto vehicular en el Departamento de Antioquia. Liquidación impuesto vehicular Antioquia

Leer Más »
El impuesto vehicular Cundinamarca como este páramo
Impuesto Vehicular

Impuesto vehicular Cundinamarca

Aquí toda la información para que puedas hacer la liquidación del impuesto vehicular y pagar a la gobernación de Cundinamarca. Liquidación impuesto vehicular Cundinamarca Aquí

Leer Más »
Los impuestos de vehículos se deben archivar en el folder del carro
Impuesto Vehicular

Impuesto Vehicular

Antes de explicar el tema de el impuesto de vehículos, inicialmente trataré de explicar el tema del impuesto desde un contexto más amplio de tal

Leer Más »
Hay que pagar el impuesto vehicular Atlántico
Impuesto Vehicular

Impuesto vehicular Atlántico

A los vehículos matriculados ante una entidad de tránsito de cualquier municipio perteneciente al Departamento del Atlántico (Barranquilla, Puerto Colombia, Soledad, Malambo, Sabanagrande) le corresponde

Leer Más »
Hay que pagar el impuesto vehicular Barranquilla cerca a esta iglesia
Impuesto Vehicular

Impuesto vehicular Barranquilla

Aquí toda la información para que puedas pagar que puedas hacer la liquidación del impuesto vehicular Barranquilla. Lo relacionado con el impuesto vehicular de Gobernación

Leer Más »