🚗 ¿Tienes dudas sobre el impuesto vehicular? Aquí respondemos las preguntas más comunes para que pagues a tiempo y evites sanciones.​

En Colombia, todos los propietarios de vehículos deben pagar anualmente un impuesto vehicular ante la gobernación del departamento donde está matriculado el vehículo. Además, en algunos municipios se cobra un impuesto adicional llamado “derecho de tránsito” o “tasa de semaforización”. A continuación, resolvemos las preguntas más comunes para que estés al día con tus obligaciones y evites sanciones innecesarias.

📌 1. Generalidades del impuesto vehicular

Es un tributo que deben pagar anualmente los propietarios de vehículos matriculados en Colombia, ante la gobernación del departamento correspondiente.

La persona que aparezca como propietaria del vehículo en el RUNT al 1 de enero del año en curso.

En la página web oficial de la gobernación del departamento donde está registrado el vehículo. En CEROKM te ayudamos con el proceso.

📍 2. Departamento vs Municipio: ¿Dónde se paga y por qué?

Es un impuesto adicional que algunos municipios cobran por el uso de la infraestructura vial. No aplica en todo el país.

Depende del municipio donde se encuentra matriculado el vehículo. En CEROKM te asesoramos para saber si aplica en tu caso.

🛵 3. Casos especiales: motos, traspasos, años anteriores

Solo si tienen cilindraje superior a 125 cc.

Sí. Puedes ponerte al día pagando los años anteriores. Nosotros te ayudamos a generar los recibos.

⏰ 4. Fechas límite, sanciones y consecuencias

Varía según el departamento. En CEROKM te informamos cuál aplica para tu vehículo.

Se generan intereses por mora y sanciones. Además, podrías tener restricciones para realizar otros trámites de tránsito.

No directamente, pero te asesoramos, hacemos la liquidación y te enviamos el recibo. Este servicio es gratuito si haces parte de la Membresía CEROKM.

La liquidación y asesoría sí. Como miembro, no pagas el servicio de gestión. Solo pagas el valor real del impuesto.

Sí. Te enviamos alertas personalizadas antes de la fecha límite de vencimiento.

Sí, pero en ese caso el costo del servicio puede variar. Te informaremos antes de realizarlo.

📍 ¿Dónde estamos ubicados?

Nuestra sede está en el Centro de Crecimiento Empresarial e Innovación Macondolab, ubicada en la sede de Posgrados de la Universidad Simón Bolívar, en Barranquilla. Sin embargo, asesoramos comparendos en todo el país gracias a nuestros canales digitales.

💡 Membresía CEROKM

La Membresía CEROKM es un servicio que te permite recibir alertas personalizadas sobre vencimientos (SOAT, Revisión tecnomecánica, impuestos, etc), notificaciones de comparendos, asesoría permanente por WhatsApp y descuentos en servicios. Está pensada para que nunca tengas que preocuparte por trámites ni sanciones.

Ofrecemos un plan gratuito por 4 meses para que pruebes el servicio. Luego puedes continuar con el plan pago desde $4.000 mensuales o $50.000 anuales.

No. Puedes realizar cualquier trámite con CEROKM sin ser miembro. Sin embargo, los miembros tienen beneficios exclusivos y un acompañamiento más completo durante todo el año.

Te enviaremos una notificación para que decidas si deseas continuar con el plan pago. Si no deseas renovarlo, simplemente se desactiva sin costo.

✅ ¿Necesitas ayuda para liquidar tu impuesto?

👉 Escríbenos por WhatsApp y recibe asesoría personalizada para pagar tu impuesto vehicular sin errores ni retrasos.