Preguntas frecuentes sobre trámites vehiculares

En Colombia, muchos trámites vehiculares pueden parecer confusos o engorrosos. Por eso, en esta sección resolvemos las dudas más comunes sobre traspasos, duplicados, levantamientos de prenda y más. En CEROKM te guiamos paso a paso para que tu trámite sea ágil y sin errores.

🚗 Traspaso de vehículo

Contrato de compraventa, formulario de trámites, poder del comprador y del vendedor, copia de cédula del vendedor y del comprador y de la tarjeta de propiedad, improntas y SOAT vigente. Según la ciudad, también se puede requerir autenticación de documentos. Nuestro equipo te asesora según el caso.

Sí. Es obligatorio que ambos estén vigentes al momento de radicar el traspaso. Si alguno está vencido, el trámite no podrá continuar.

No hay problema. El trámite puede gestionarse a distancia con poderes debidamente autenticados. En CEROKM te ayudamos a preparar los documentos según el caso.

El tiempo varía según la oficina de tránsito, pero en promedio toma entre 5 y 10 días hábiles después de radicar la carpeta completa.

No. Es fundamental que exista uno firmado por ambas partes para evitar problemas legales. Incluso algunas oficinas de tránsito lo exigen autenticado.

📝 Traspaso a persona indeterminada

Es un trámite que permite desvincular la propiedad de un vehículo cuando el comprador no ha hecho el traspaso formal. El vehículo queda en propiedad de una persona «cuyo nombre es indeterminada» en el RUNT, liberando al anterior propietario de responsabilidades legales.

Cuando han pasado mínimo 3 años desde que se firmó la compraventa y el nuevo dueño no ha legalizado el traspaso. 

Sí. Luego de registrado, el antiguo propietario deja de responder por impuestos, comparendos y otros compromisos.

🔐 Levantamiento de prenda

Es el trámite que permite eliminar del sistema la anotación que indica que un vehículo está financiado. Una vez se termina de pagar el crédito, debe realizarse el levantamiento para dejar el vehículo libre de limitaciones.

Carta de la entidad financiera donde autoriza levantar la prenda, formulario de trámites, fotocopia de cédula de propietario y de la tarjeta de propiedad, improntas del vehículo, SOAT y revisión técnico-mecánica vigentes. 

Una vez radicada la solicitud, el tiempo promedio es de 3 a 4 días hábiles. 

💼 Inscripción de prenda

s el proceso mediante el cual se registra que un vehículo está financiado o como garantía de un préstamo. Esta anotación impide hacer ciertos trámites (como traspasos) sin el consentimiento del acreedor.

Debe hacerse inmediatamente después de la compra si el vehículo fue financiado. Si no se inscribe, la entidad financiera puede tener problemas para hacer valer su derecho en caso de incumplimiento.

Sí, siempre y cuando esté debidamente registrada. CEROKM puede ayudarte a gestionar este trámite en nombre de la entidad o del comprador.

🔄 Traslado y radicado de cuenta

Es un trámite que se realiza en la oficina de tránsito donde está matriculado actualmente el vehículo. Su finalidad es trasladar la carpeta del vehículo a otra ciudad.
Esa carpeta física se envía por correo certificado a la oficina de tránsito de destino, donde posteriormente se debe completar el proceso.

Es el trámite que debe hacerse en la nueva ciudad de matrícula una vez llega la carpeta enviada por traslado.
Debe realizarse en un máximo de dos meses. Como resultado, se expide una nueva placa (con los mismos guarismos) pero con la nueva ciudad y una nueva tarjeta de propiedad.

Son dos trámites hermanos: el traslado inicia el cambio de ciudad de matrícula, y el radicado de cuenta lo finaliza. No se puede completar uno sin el otro.

El tiempo entre ambos procesos puede variar según la ciudad, pero por lo general cada fase (traslado y radicado) toma entre 3 y 5 días hábiles si no hay novedades.

En CEROKM hacemos seguimiento constante: estamos atentos para confirmar cuándo llega la carpeta a la nueva oficina de tránsito y así realizar de inmediato el trámite de radicado de cuenta.

📑 Duplicado de tarjeta de propiedad

Es el trámite que se realiza cuando la tarjeta de propiedad del vehículo ha sido extraviada, deteriorada o robada. Permite obtener un nuevo documento con los mismos datos registrados en el tránsito.

Formulario de trámites, fotocopia de cédula de propietario y de la tarjeta de propiedad, improntas del vehículo, SOAT y revisión técnico-mecánica vigentes. 

Sí, pero necesitarás un poder autenticado del propietario o algún documento que te autorice a realizar el trámite en su nombre.

En la mayoría de ciudades el duplicado se entrega entre 1 y 3 días hábiles después de radicada la solicitud.

🔢 Duplicado de placas

Es el trámite que se realiza cuando una o ambas placas del vehículo se han perdido, deteriorado o han sido robadas. Permite obtener un nuevo juego con los mismos guarismos (letras y números).

Formulario de trámites, fotocopia de cédula de propietario y de la tarjeta de propiedad, improntas del vehículo, SOAT y revisión técnico-mecánica vigentes. 

No es necesario. En CEROKM nos encargamos de todo el proceso sin que tengas que mover el vehículo. Te guiamos paso a paso y gestionamos el trámite por ti.

Cuando se radica el trámite, la oficina de tránsito entrega un permiso para transitar por 30 días, que debes pegar en el panorámico del vehículo.
Este permiso es válido mientras se fabrican las nuevas placas, las cuales se entregan aproximadamente 20 días después del radicado.

🎨 Cambio de color

Sí. Si cambias el color del vehículo (total o parcial, dependiendo de la cobertura), debes reportarlo ante la oficina de tránsito para mantener la información actualizada en el RUNT y en la tarjeta de propiedad. Evita sanciones.

Formulario de trámites, fotocopia de cédula de propietario y de la tarjeta de propiedad, improntas del vehículo, SOAT y revisión técnico-mecánica vigentes. 

En promedio, el cambio de color se refleja en el sistema en 3 a 8 días hábiles, dependiendo de la ciudad.

🔧 Regrabación

Es el trámite que se realiza cuando los números del motor, chasis o serie del vehículo han sido deteriorados, ilegibles o modificados por razones técnicas, y deben ser regrabados para que coincidan con los datos del RUNT.

Cuando se radica un trámite y el funcionario de tránsito no puede validar que los guarismos (números de identificación) que aparecen en las improntas coinciden con los registrados en la plataforma RUNT, debido al deterioro o desgaste de la plaqueta, el bloque del motor o el chasis.

🧾 Otros trámites

En CEROKM atendemos una amplia variedad de trámites vehiculares. Si no ves el que necesitas, escríbenos por WhatsApp y con gusto revisamos tu caso.

Podemos ayudarte con:

  • Cancelación de matrícula

  • Desembargos
  • Corrección de datos en el RUNT

  • Cambio de servicio

  • Conversión a gas

  • Trámites por herencia o sucesión
    Y más…

Solo cuéntanos tu caso y buscamos la mejor solución.

A propietarios, compradores, vendedores y conductores de vehículos particulares o de servicio público en Colombia que quieran olvidarse del papeleo y evitar sanciones.

💡 Membresía CEROKM

📍 ¿Dónde estamos ubicados?

Nuestra sede principal está en el Centro de Crecimiento Empresarial e Innovación Macondolab, ubicado en la sede de posgrados de la Universidad Simón Bolívar, en Barranquilla.

Gracias a nuestros canales digitales, gestionamos trámites en más de 20 ciudades de Colombia con el respaldo de nuestra red de tramitadores locales.

En CEROKM no importa dónde estés, ¡podemos ayudarte!

💬 ¿Tienes dudas o necesitas ayuda con tu trámite vehicular?

En CEROKM te guiamos paso a paso para que tu trámite sea rápido, seguro y sin complicaciones.

Evita errores, ahorra tiempo y cuenta con un equipo que te acompaña en todo el proceso.