El traspaso de vehículo es un proceso legal indispensable para transferir la propiedad de un vehículo de una persona a otra, ya sea natural o jurídica. En Barranquilla, este trámite es crucial para asegurar que el nuevo propietario sea reconocido oficialmente por las autoridades de tránsito. El resultado del traspaso es una nueva Licencia de Tránsito, conocida como Tarjeta de Propiedad, que incluye el nombre y la identificación del nuevo propietario.
Para los que nos preguntan, cuanto vale el traspaso de una moto, les decimos que ese tema lo trataremos en otro artículo. Los requisitos son los mismos.
Requisitos para Traspaso de vehículo Barranquilla.
Requisitos del vendedor:
- Inscripción en la plataforma RUNT.
- Paz y salvo de impuestos vehiculares en Barranquilla..
- No tener comparendos pendientes. Verificar SIMIT
- SOAT vigente
- Revisión técnico-mecánica al día (para vehículos con más de 5 años de matriculación).
- Firma del formulario de traspaso de vehículo (FUN).
DESCARGA FORMULARIO SOLICITUD DE TRÁMITES - Firma del Contrato de Compraventa de vehículo.
DESCARGA MODELO DE CONTRATO DE COMPRAVENTA
- Poder autenticado para el traspaso o contrato de mandato
DESCARGA MODELO DE CONTRATO DE MANDATO
- Fotocopia de la cédula de ciudadanía y de la tarjeta de propiedad del vehículo.
- Improntas del vehículo
Requisitos del comprador:
- Inscripción en la plataforma RUNT.
- No tener comparendos pendientes (verificar en SIMIT). Verificar SIMIT
- Firma del formulario de traspaso de vehículo (FUNAL)
DESCARGA FORMULARIO SOLICITUD DE TRÁMITES - Firma del Contrato de Compraventa de vehículo.
DESCARGA MODELO DE CONTRATO DE COMPRAVENTA - Poder autenticado para el traspaso.
DESCARGA MODELO DE CONTRATO DE MANDATO - Fotocopia de la cédula de ciudadanía.
- Fotocopia de Cédula de Ciudadanía.
Estos documentos para traspaso de vehículos también son aplicables para vehículos matriculados en otras ciudades.
¿Cómo hacer un Traspaso de vehículo Barranquilla?
Si te preguntas cómo hacer el traspaso de un vehículo en Barranquilla, aquí te explicamos los pasos a seguir:
- Reúne toda la documentación requerida, asegurando que todos los documentos estén completos y correctos.
- Solicita una cita para el traspaso de vehículo en Barranquilla a través de Alba, el asistente virtual de la Alcaldía de Barranquilla.
- Preséntate en la oficina de tránsito de Barranquilla en la fecha y hora de la cita con todos los documentos.
- Paga los derechos de trámite y otros costos asociados al traspaso.
- Espera la aprobación del trámite y la emisión de la nueva Licencia de Tránsito, que puede demorar hasta 4 días.
- Recoge la nueva Tarjeta de Propiedad en la misma sede donde realizaste el trámite.
Valor de traspaso de vehículo Barranquilla
El valor de traspaso de vehículo en Barranquilla incluye varios componentes:
- Impuesto vehicular (si no está al día).
- Retención en la fuente: 1% del avalúo del vehículo.
- Costos administrativos de la Secretaría de Tránsito y Transporte de Barranquilla. (Ver tabla DETALLE DEL COSTOS DE UN TRASPASO EN BARRANQUILLA)
- Honorarios del tramitador, si es necesario.
El ítem número 3 del listado anterior, es el valor de traspaso de vehículo en Barranquilla. A continuación puedes ver su valor en forma discriminada:
CONCEPTO | VALOR |
Estampilla pro hospital cari | 15.225 |
Estampilla pro ciudadela | 15.225 |
Estampilla pro bienestar | 15.225 |
Estampilla pro adulto mayor | 2.200 |
Sustrato o plástico de la tarjeta | 19.000 |
Estampilla pro cultura | 38.000 |
Sistematización trámites | 38.000 |
Derechos de traspaso | 115.000 |
Runt | 4.900 |
Ministerio de transporte | 35.550 |
TOTAL | 382.425 |
¿Quien paga el traspaso de un vehículo?
La responsabilidad de los costos del traspaso puede variar según el acuerdo entre comprador y vendedor. A continuación, se presenta una distribución típica de costos:
ITEM | COMPRADOR | VENDEDOR |
Impuesto vehicular Barranquilla | 100% | |
SOAT | 100% | |
Revisión Tecnomecánica | 100% | |
El pago en el tránsito | 50% | 50% |
Retención en la Fuente | 100% | |
Tramitador | 50% | 50% |
Recomendación: La negociación acordada, debe quedar consignado en el Contrato de Compraventa que deben firmar las partes para realizar el trámite, con el fin de evitar malos entendidos futuros.
Runt Barranquilla.
Uno de los requisitos para poder realizar un traspaso en Barranquilla es que tanto el comprador y el vendedor deben haber realizado la inscripción Runt en Barranquilla. Esta inscripción tiene validez para todo el territorio nacional. A continuación queda explicado como sacar el Runt en Barranquilla.
Donde sacar el RUNT en Barranquilla
Inicialmente, en el año 2009 cuando el Ministerio de Transporte puso en funcionamiento la plataforma RUNT, en diversos establecimientos de la ciudad se podía realizar la inscripción en el RUNT en Barranquilla (escuelas de manejo, CDA) y no tenía ningún costo. La inscripción en el RUNT era gratuita para todos los colombianos.
Actualmente en el único sitio donde un ciudadano puede realizar la inscripción en el RUNT en Barranquilla es en las oficinas de la Secretaría de Movilidad de Barranquilla.
Hay que decir que oficinas del RUNT en Barranquilla no hay. Cualquier solicitud al RUNT se debe tramitar a través de la Secretaría de Tránsito de Barranquilla. En las oficinas de la alcaldía de Barranquilla tampoco hay oficinas del RUNT.
Cómo inscribirse en el RUNT Barranquilla
El procedimiento es el siguiente:
- Ir a la oficina de la Secretaría de Movilidad Barranquilla sede Vía 40
- Tomar un turno para inscripción en el RUNT.
- Pagar $12.700 en caja.
- Cuando le llegue el turno, presentar la cédula de ciudadanía al funcionario que lo atiende.
- El funcionario:
- Le pide su dirección: Esta dirección es muy importante porque es a la cual le van a llegar las notificaciones de los comparendos, en el caso de que llegase a cometer una infracción.
- Le pide su número telefónico.
- Le toma su firma digital.
- Su huella.
- Le toma una fotografía.
La inscripción al RUNT se realiza personalmente. Inscripcion al RUNT por internet en Barranquilla no es posible. En Barranquilla ni en ningún lugar del territorio colombiano.
Comprar Jaulas para Codornices
Improntas Barranquilla
La gente joven e incluso las damas cuando le enviamos los requisitos para realizarles un traspaso en Barranquilla, desconocen que son las improntas.
Las improntas son los guarismos que identifican al vehículo, los cuales, son requeridos para poder legalizar cualquier trámite de traspaso de vehículo en Barranquilla. Bueno, en realidad en cualquier lugar de Colombia es requerido.
Se componen de:
- Número de motor: Se encuentra regrabado en el bloque.
- Número de chasis: Se encuentra regrabado en el chasis.
- Número de serial: Es una plaqueta que se encuentra en el vehículo.
El procedimiento consiste en tomar una «copia» de estos guarismos en un papel autoadhesivo, el cual, posteriormente se pega en el FUNAL que debe de estar firmado tanto por el comprador como por el vendedor.
Próximamente publicaremos un artículo sobre como sacar improntas, y un video de como tomar improntas. En estos videos, hablaremos al detalle sobre este tema tan específico de como tomar improntas de motor y chasis.
Sobre el tema de la cinta para improntas, del cual nos han consultado, también lo explicaremos en un próximo artículo.
Personas especializadas en esta materia, se encargan de la toma de improntas de carro en Barranquilla
Para su comodidad, le aconsejamos que solicite el servicio de toma de improntas a domicilio en Barranquilla
Traspaso a persona indeterminada Barranquilla
El traspaso a persona indeterminada es un trámite regulado por el Ministerio de Transporte de Colombia, diseñado para resolver situaciones en las que el propietario original del vehículo ya no tiene posesión del mismo y no se realizó el trámite de traspaso ante la autoridad de tránsito de Barranquilla. Este proceso está regido por la Resolución 3282 del 5 de agosto de 2019.
Requisitos para Traspaso a Persona Indeterminada.
Para realizar un traspaso a persona indeterminada en Barranquilla, se deben cumplir los siguientes requisitos:
- Inscripción en la plataforma RUNT: El propietario del vehículo debe estar registrado en el Registro Único Nacional de Tránsito.
- Consulta de comparendos: El propietario no debe tener multas de tránsito pendientes. Es esencial verificar el SIMIT para asegurar que no existan comparendos cargados a su nombre. Verificar SIMIT.
- Formulario de traspaso de vehículo (FUNAL): Debe estar diligenciado correctamente. Puedes descargar el formulario desde el siguiente enlace:
DESCARGA FORMULARIO SOLICITUD DE TRAMITE - Declaración de pérdida de posesión: Documento firmado por el propietario donde se declara la fecha y las razones por las cuales se perdió la posesión del vehículo, y que desconoce su paradero. La fecha de la declaración debe ser superior a 3 años.
DESCARGA MODELO DE DECLARACIÓN PARA TRASPASO A PERSONA INDETERMINADA - Poder autenticado para traspaso: Autorización para que un tramitador realice el proceso. Puedes descargar el formato desde aquí:
DESCARGA MODELO DE CONTRATO DE MANDATO - Fotocopia de la Cédula de Ciudadanía del propietario del vehículo.
- Fotocopia de la Tarjeta de Propiedad del vehículo.
- Paz y salvo de impuestos: El vehículo debe estar al día en el pago de impuestos vehiculares tanto con la Gobernación del Atlántico como con la Alcaldía de Barranquilla.
Proceso y Resultados.
Una vez que se cumplen todos los requisitos y se presenta la documentación, la autoridad de tránsito expedirá una resolución de traspaso a persona indeterminada. Esta resolución se convierte en la nueva tarjeta de propiedad del vehículo, donde el propietario registrado es una «Persona Indeterminada»
Si posteriormente aparece la persona que actualmente posee el vehículo, será necesario realizar un traspaso de persona indeterminada a determinada para actualizar la titularidad del vehículo.
Para más información o para obtener asesoría instantánea sobre este proceso, puedes contactarnos directamente.
¿Necesita tramitar el traspaso de un vehículo en Barranquilla? Nosotros te apoyamos.
Selecciona una opción. Te responderemos en el plazo de 1 día laborable